SNIES 9764 del 12 de septiembre del 2019
TÍTULO: Tecnólogo en Gestión turística y hotelera
METODOLOGÍA: Presencial
DURACIÓN: 6 semestres
CRÉDITOS: 98
El programa de tecnología en Gestión Turística y Hotelera, adopta como propios los principios institucionales definidos así:Formar Tecnólogos competentes y ciudadanos responsables, con conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores, para atender en forma eficiente y eficaz las necesidades de las organizaciones de bienes y servicios, con actitud crítica, espíritu innovador y sentido social.
• Formar al estudiante en los conocimientos técnicos, teóricos-prácticos, e investigativos en el campo de la producción que le permitan mejorar los procesos y procedimientos en las áreas de actuación de la planta de producción.
• Desarrollar competencias para comprender, analizar e interpretar la lógica de las ciencias y la tecnología.
• Asumir el conocimiento científico con conciencia crítica, entenderlo y apropiarlo como un quehacer y una práctica social, falible, en permanente construcción y reelaboración, cuyo fin último es el mejoramiento del ser humano y de su entorno social y natural.
• Asumir la profesión como factor de desarrollo humano, social, cultural, científico y tecnológico desde una perspectiva global y una sensibilidad y compromiso prioritario con las necesidades del contexto regional y binacional de influencia de la Institución.
• Formar profesionales que participen activamente en las múltiples expresiones de la ciudadanía democrática y sean críticamente receptivos de las diferentes tendencias mundiales.
• Formar profesionales con un alto nivel de competitividad y de gestión con capacidad de proyectarse a nivel internacional para gestionar proyectos acordes con los requerimientos de la economía global.
• Desarrollar una competencia comunicativa que le garantice el diálogo con otros seres y culturas y le proporcione las herramientas necesarias para el aprendizaje autónomo y significativo, el trabajo interdisciplinario y la inserción como miembro de comunidades académicas y profesionales en un mundo globalizado.
• Comprometer al futuro Tecnólogo con la ética y la responsabilidad profesional, legal, social y medioambiental.
• Desarrollar un espíritu emprendedor, una visión empresarial, una capacidad de iniciativa y liderazgo, disposición para el trabajo en equipo y un entendimiento amplio de su campo laboral y de las oportunidades de autorrealización y progreso.
• Formar un profesional idóneo, éticamente responsable que pueda proyectar tanto en el campo profesional como en el personal los principios y valores de una sociedad basada en la equidad y en el desarrollo científico.
El Tecnólogo en Gestión Turística y Hotelera de CORUNIVERSITEC estará en capacidad de promover el desarrollo tecnológico, social y cultural del país, orientado hacia:
• Interpretación, análisis y aplicación de la legislación, normatividad vigente del sector.
• Desarrollo de planes estratégicos y operativos de investigación para dar soluciones a las organizaciones, generando oportunidades de crecimiento y proyección.
• Optimiza el funcionamiento de las diferentes áreas de las organizaciones, mediante procesos adecuados en busaca de la eficiencia, eficacia y calidad.
• En el área administrativa y financiera en la cual el tecnólogo articula los procesos de planeación, organización y control, con los indicadores financieros de gestión que va desde el registro y preparación de los estados financieros hasta el cálculo de los costos y la elaboración de presupuestos aplicados a las empresas de servicios turísticos y hoteleros.
• En el área de hotelera involucra procesos para generar nuevas empresas que contribuyan al desarrollo económico, tecnológico y social de la región y el país.
• En el área turística elabora y comercializa productos turísticos acordes a los principios y beneficio económico.
• Promueve empresas de autogestión generando empleo y compitiendo en el medio con niveles de calidad.
• El desarrollo de actividades académicas en las diferentes áreas de la tecnología en el sector turístico y hotelero.
• El desarrollo de trabajos interdisciplinarios que conlleven a la búsqueda de soluciones a las necesidades en las diferentes áreas de industrias turísticas y hoteleras.
Generar y promover el desarrollo social y productivo con altos niveles de calidad y sólidas bases morales, éticos y conocimientos científicos que promuevan el respeto por el medio ambiente y la promoción del bien común.
• Gestor recursos financieros, administrativos, de talento humano y comercial de las empresas del sector turístico y hotelero.
• Dirigir, controlar, planear y organizar los servicios de logística, mantenimiento, seguridad, diferentes tipos de eventos
El Tecnólogo en Gestión Turística y Hotelera de CORUNIVERSITEC como elemento diferenciador entre el contexto de la Educación Superior en la región dentro del área de formación específica y que genera la identidad del programa, está dado por el abordaje de los aspectos de gestión enmarcados en el componente turístico y hotelero de su formación, además de que le permite contar con una perspectiva integral de los aspectos de innovación y creatividad aplicados al turismo, desarrollo sostenible con responsabilidad social, enmarcados en los pilares institucionales del PEI, brindando un diferencial además en una visión más comercial de su labor . Así mismo, el desarrollo del plan de estudios integral el área conceptual, proyectual y de gestión de los procesos de comunicación con competencias en segunda lengua y su interacción en todos los aspectos de gestión turística y hotelera.
• Constante dialogo con el sector externo que permita la introducción a los campos industriales gráficos, pertinentes que aproximen al tecnólogo en gestión turística en un dialogo productivo con la empresa colombiana.
• Flexibilidad en el componente complementario que incluso posibilita la interdisciplinariedad con otros programas que enriquecen su formación y consolidan las competencias propias del programa.
ING. MARTIN MARTINEZ R
Titulo :
Email:
Celular:
Horario Atención :
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS |
MATEMÁTICAS BÁSICAS | 2 |
INFORMÁTICA | 2 |
COR INTEGRACIÓN | 1 |
PROCESOS DE LA COMUNICACIÓN | 2 |
ADMINISTRACIÓN Y EMPRENDIMIENTO | 3 |
FUNDAMENTOS DE TURISMO | 3 |
FUNDAMENTOS DE MERCADEO | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS |
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA | 3 |
COR INTEGRACIÓN II | 3 |
LEGISLACIÓN LABORAL Y COMERCIAL | 3 |
INGLÉS 1 | 2 |
PROCESOS ADMINISTRATIVOS | 3 |
GEOGRAFÍA TURÍSTICA UNIVERSAL Y DE COLOMBIA | 2 |
CONTABILIDAD BÁSICA | 2 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS |
COR INTERGRACIÓN III | 2 |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | 1 |
INGLÉS 2 | 2 |
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO | 1 |
ECOTURISMO Y MEDIO AMBIENTE | 2 |
RECEPCIÓN DE HABITACIONES | 2 |
FUNDAMENTOS DE PRODUCCIÓN DE SERVICIOS | |
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA | 1 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS |
PROYECTO INTEGRADOR | 1 |
INGLÉS 3 | 2 |
EVENTOS Y PROTOCOLO | 2 |
LEGISLACIÓN TURÍSTICA | 2 |
GESTIÓN DE ALOJAMIENTO | 2 |
GESTIÓN DE A Y B | 2 |
COSTOS Y PRESUPUESTOS | 2 |
ELECTIVA HUMANÍSTICA | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS |
INGLÉS 4 | 2 |
DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE | 2 |
PENSAMIENTO EMPRESARIAL | 2 |
SISTEMAS DE RESERVAS HOTELERAS | 2 |
MERCADEO TURISTICA Y HOTELERO | 2 |
ELECTIVA DISCIPLINAR | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS |
GESTIÓN DE INNOVACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES | 2 |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS | 3 |
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TURÍSTICA Y HOTELERA | 2 |
PRÁCTICAS | 3 |
ELECTIVA GENERAL | 2 |
ELECTIVA DISCIPLINAR | 3 |