SNIES 14522 del 13 Diciembre de 2019
TÍTULO: Tecnólogo en gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
METODOLOGÍA: Presencial
DURACIÓN: 6 Semestres
CRÉDITOS: 100
La Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo de CORUNIVERSITEC, se caracterizará por se caracterizará por tener competencias específicas relacionadas con su campo de formación, que le permitirán identificar, analizar y valorar los riesgos inherentes a las actividades laborales; proponer, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos pertinentes a las necesidades de las organizaciones, realizar mediciones higiénicas y emitir informes para la toma de decisiones y planteamiento de controles, todas esas acciones coherentes con los marcos normativos nacionales y acorde con las tendencias del sector a nivel nacional e internacional.
Características de la formación técnica y tecnológica en Colombia, adicional a la falta de reconocimiento y prestigio, antes descritos, es necesario citar el nivel de pertinencia, debido a que los programas académicos de educación superior son creados en función de estudios de mercado o intereses personales o institucionales, y no por las necesidades reales del país y del sector productivo. Esta situación lleva a las instituciones a ofrecer programas tradicionales en la modalidad profesional universitaria, porque captan mayor número de matrículas, en detrimento de las necesidades reales de formación técnica y tecnológica, generando altos niveles de desempleo en los profesionales universitarios o que los mismos asuman los roles de técnicos o tecnólogos.
Titulo :
Email:
Celular:
Horario Atención :
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS |
MATEMÁTICAS BÁSICAS | 2 |
INFORMÁTICA | 2 |
COR INTEGRACIÓN I | 3 |
PROCESOS DE LA COMUNICACIÓN | 2 |
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y PRODUCCIÓN | 2 |
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL | 2 |
PELIGROS Y FACTORES DE RIESGO | 2 |
ELECTIVA I | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS |
QUÍMICA | 2 |
COR INTEGRACIÓN II | 2 |
FUNDAMENTOS DE FÍSICA | 2 |
LEGISLACIÓN LABORAL Y DE SST | 2 |
PSICOLOGIA ORGANIZACONAL | 2 |
SEGURIDAD I | 3 |
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA | 3 |
CONTABILIDAD BÁSICA | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS |
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA | 2 |
COR INTEGRACIÓN III | 2 |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | 2 |
INGLÉS I | 2 |
SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO | 2 |
SEGURIDAD II | 3 |
FACTORES DE RIESGO FISICO | 2 |
FACTORES DE RIESGO QUÍMICO | 2 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS |
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO | 2 |
INGLÉS II | 2 |
HIGIENE INDUSTRIAL I | 3 |
PLAN DE EMERGENCIAS Y CONTIGENCIAS | 3 |
FACTORES DE RIESGO BIOMECÁNICO Y PSICOSOCIAL | 3 |
CONDICIONES DE SEGURIDAD | 2 |
COSTOS Y PRESUPUESTOS | 2 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS |
GESTIÓN DEL RIESGO | 2 |
INGLÉS III | 2 |
HIGIENE INDUSTRIAL II | 3 |
TAREAS DE ALTO RIESGO | 2 |
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN | 2 |
CREACION DE EMPRESA | 3 |
ELECTIVA DISCIPLINAR I | 2 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS | 3 |
PRÁCTICAS | 5 |
ELECTIVA GENERAL | 2 |
ELECTIVA DISCIPLINAR II | 3 |